Por primera vez en seis años, el Campamento y Congreso Juvenil del Caribe (CARYCAC) regresó tras una semana de reunión que unió a los delegados, fortaleció la fe de los participantes y dejó un impacto duradero en la próxima generación.
Del 25 de agosto al 2 de septiembre de 2025, más de 100 participantes y facilitadores se reunieron en St. Lucia Sports Academy en el Distrito Windward Islands. Un espíritu de restauración, hermandad y la presencia de Dios definieron conjuntamente los eventos de la semana.
Los delegados vinieron de once naciones del Caribe: Belice, Dominica, Suriname, Martinique, Guyana, Antigua, Barbados, Granada, Trinidad y Tobago, Jamaica y Santa Lucía, junto con una representación de la Región EUA/Canadá.
Por primera vez, Belice, Suriname y Dominica se unieron al evento, una evidencia del creciente alcance de CARYCAC en toda la región.
El tema «restaurado» guio el programa, con un enfoque diario en una disciplina espiritual en particular. Los mensajes se compartieron bajo la dinámica «Leyendas y legados», con ministros experimentados hablando junto con voces más jóvenes, demostrando que, en el reino de Dios, la colaboración, no la competencia, impulsa la unidad.
Los oradores incluyeron a Victor Price y Leanda Henry de St. Lucia; Eustace McDonald (Guyana); Mark Lawrence y Calvin Walsh (Jamaica); John Yarde Sr. y Nicole Hoyte (Barbados); Fabienne Pierre Louis y el superintendente de distrito David Montredon (Antillas Francesas); así como Victor George y Keryl Boyce (Trinidad). Sus mensajes durante las sesiones de hora bíblica y capilla fueron liderados por el Espíritu Santo.
Más allá de la predicación, los participantes se unieron a talleres sobre temas prácticos y relevantes:
- Barbara y Anthony Manswell: pureza y matrimonio
- Ayana Chester: cuestionarios bíblicos
- Victor Price: administración social y emocional
- Nicole Hoyte: administración financiera
- Paul Bunsee: el llamado (Caribbean Nazarene College)
- Janary Suyat: misiones y la JNI
- Erika y David Campos: MNC y Movilización Misionera
Estas sesiones aseguraron que la formación espiritual se fortaleciera con habilidades para la vida y conciencia ministerial.
Uno de los momentos más memorables fue la «Noche de gala», donde cinco servidores de la Juventud Nazarena Internacional (JNI) fueron reconocidos a través del Premio Timothy por su inversión en la juventud desde la década de 1970. Uno de ellos también recibió el Premio Caribbean Field Gem por contribuciones a la educación y la empresa social. La noche estuvo liderada por el director de la Juventud Nazarena Internacional global, David Gonzáles.
El campamento combinó adoración con celebración, competiciones de cuestionarios bíblicos y actividades divertidas.
Aparte de las actividades, lo que más se destacó fue la obra de Dios en la vida de los jóvenes. Desde el servicio de apertura hasta el llamado final al altar, muchos respondieron con un claro «sí» a la voluntad y el propósito de Dios.
Una noche particularmente impactante fue la actividad evangelística. Los participantes fueron a las calles de St. Lucia para compartir testimonios, expresiones creativas y distribuir pulseras evangelísticas. Para algunos, fue su primera experiencia en evangelismo público.
CARYCAC 2025 fue más que sólo un campamento: fue un movimiento de restauración y envío. Los jóvenes del Caribe salieron inspirados, equipados y comprometidos a llevar el evangelio a sus comunidades y más allá.
Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.