Gracias a las fuertes conexiones construidas por viajes misioneros anteriores, Encuentro Ministries se unió a un equipo de misiones de Costa Rica a fines de junio para servir con Appalachia Reach Out (ARO), un ministerio nazareno de Compasión que sirve a la región de Appalachia en los Estados Unidos.
Más de 200 personas de 14 iglesias diferentes de los Estados Unidos y Costa Rica se reunieron para formar el equipo de misiones multinacionales.
Durante siete días, el equipo de Encuentro Missions completó una variedad de proyectos en Kentucky y West Virginia. Los miembros del equipo ayudaron con la restauración después de inundaciones, reparaciones de hogares y edificios, y colaboraron con negocios y escuelas locales para proporcionar ayuda y servicios a la comunidad. Además, organizaron una escuela bíblica vacacional y campamentos deportivos.
Dwayne Milles, director de ARO, dijo que fue el grupo más grande que ha realizado un viaje de misiones a corto plazo con su organización en sus 53 años de existencia.
Stephen Sickel, coordinador global de Equipo de Misiones Nazarenas, está agradecido de que la asociación con Encuentro Missions ofreció una oportunidad única a muchos participantes.
«La asociación con Encuentro es valiosa, y ayuda a movilizar a grupos juveniles y grupos multigeneracionales para servir tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo», dijo Sickel. «Se necesitan asociaciones como la que existe entre Encuentro Missions y Misiones Globales para extender nuestro alcance y colaboración con otros; y así bendecir a las comunidades a través de las iglesias y ministerios a su alrededor».
Según Shawn Evans, director de Misiones Encuentro y pastor principal de la Iglesia Nazarena de Valparaíso en Indiana, la conexión con el grupo de Costa Rica surgió durante un Viaje Encuentro en 2024. Durante dos semanas, Encuentro reunió a 1300 participantes para labores misioneras en Costa Rica, específicamente en los distritos Norte y Central.
Evans retó a sus contactos en Costa Rica a formar un equipo para el viaje de 2025, ¡y lo lograron! Un equipo de 19 personas, para ser exactos, viajó desde Costa Rica a Estados Unidos para un viaje misionero.

Evans dijo que las conexiones del viaje del año anterior a Costa Rica estuvieron presentes desde el principio.
Hubo equipos que trabajaron en las iglesias de los pastores y líderes laicos [en Costa Rica], y ahora estaban trabajando juntos», dijo Evans «Para los costarricenses, que siempre nos han hospedado, ahora eran participantes y veían las cosas desde una perspectiva diferente».
Elimellec Juantá, pastor de la Iglesia del Nazareno Sublime Gracia en Costa Rica, dijo que fue un privilegio unirse al equipo en el viaje.
«Esta experiencia nos permitió vivir lo que tan a menudo hemos recibido de nuestros hermanos y hermanas de Estados Unidos: el don del servicio compasivo y desinteresado», dijo Juantá. «Escuchar testimonios de lo que Dios estaba haciendo en ese lugar fortaleció nuestra fe y nos ayudó a entender mejor la experiencia intercultural que nuestros hermanos y hermanas norteamericanos también viven cuando viajan para servir en Costa Rica y en tantos otros países de nuestra región».
Los servicios y la música de adoración fueron traducidos; y los grupos se mezclaron y trabajaron juntos durante la semana.
Evans enfatizó que estos viajes de misiones construyeron relaciones significativas y fortalecieron las conexiones únicas con el equipo que sirvió en ARO.
«La gente está emocionada y quiere completar el proyecto», dijo Evans. «Las personas no lloran por las construcciones al final de un viaje. La razón por la que las personas se emocionan cuando se van no es la casa o la iglesia que construyeron, o el muro que levantaro. Lo que los conmueve son las relaciones que hicieron en el nombre de Jesús».


