Los nazarenos de la República Dominicana celebran 50 años de la fidelidad de Dios

By:
Nazarene News
Dominicana 50
Share this Article

La Iglesia del Nazareno de la República Dominicana celebró 50 años de ministerio con una gran reunión en el Centro de Convenciones Sambil, el 23 de agosto de 2025. Casi 2,000 nazarenos y amigos se reunieron para agradecer a Dios y renovar su compromiso misionero.

La familia nazarena dominicana celebró bajo el lema «50 años edificando en el amor». El programa incluyó música, liderada y realizada por varios distritos.

Los misioneros fundadores y el exdirector de Misiones Globales, Louie Bustle, y su esposa, Ellen, participaron junto con el superintendente general emérito Jerry Porter y su esposa, Toni.

El director de la Región Mesoamérica, Carlos Sáenz, y su familia, junto con los superintendentes de distrito anteriores y actuales, pastores, líderes y delegaciones de los cinco distritos del país, se unieron a la celebración convirtiéndola en una verdadera reunión familiar. Jerry Porter dio el sermón principal, y Louie Bustle lideró un momento de consagración y la Comunión para todos los asistentes.

El ministerio nazareno dio sus primeros pasos como una congregación en casa en la casa de la familia Bustle, en Las Palmas, Santo Domingo. Librado Figuereo más tarde se convirtió en el primer pastor en el país. En el primer año, se plantaron iglesias en la Fundación de Barahona, Bonao, Santiago de los Caballeros y La Romana. Seis nuevas congregaciones emergieron en sólo dos años de la plantación inicial en Santiago. La Iglesia del Nazareno agregaría oficialmente a la República Dominicana como un área mundial en 1974.

El impulso misionero fue apoyado por pastores y laicos de Puerto Rico, incluida la familia Alvarado y por William Porter, que era el padre de Jerry Porter, así como por equipos y voluntarios de Jóvenes en MISIÓN. La predicación llegó a los bateyes (asentamientos de inmigrantes) y a las áreas remotas de La Romana. Poco después, se llevó a cabo la primera asamblea de distrito en Las Palmas (Alma Rosa, Santo Domingo Este). En la segunda asamblea, se reportaron 13 iglesias y 228 miembros; en la tercera, 30 iglesias y 528 miembros. Con el lema «Cada uno gana uno», basado en Juan 15:16, la membresía se duplicó a 1,079 en sólo un año.

Hoy, la Iglesia del Nazareno de la República Dominicana tiene 211 iglesias organizadas, cinco distritos y 17,098 miembros. En los ministerios de niños, 671 niños se benefician de 15 centros de desarrollo infantil (CDI), y 34 hijos de pastores reciben patrocinio.

«Esta conmemoración no sólo marcó un hito histórico, sino que también se convirtió en una reunión divina con nuestra identidad y misión de hacer discípulos semejantes a Cristo», dijo Carlos de la Cruz, coordinador de estrategia del Área Mesocentral.

La atmósfera reflejó la unidad del Espíritu cuando los participantes expresaron una profunda alegría, dando testimonio de la gracia de Dios durante cinco décadas. Los líderes nacionales, los superintendentes de distrito, los pastores y laicos, tanto del pasado como del presente, fueron reconocidos por su dedicación y sacrificio.

«Sus nombres resonaron como un eco de la victoria…», agregó De la Cruz.

Con una base sólida y los ojos en el futuro, la iglesia en la República Dominicana abraza el desafío de sus fundadores: avanzar en el amor, la unidad y la santidad, empoderados por el Espíritu Santo, convencidos de que los mejores capítulos aún están por venir.

«Reafirmamos nuestro compromiso con la Gran Comisión, recordando el lema que impulsó el crecimiento a nivel nacional e internacional: que cada nazareno gane uno».

Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.