“Cosiendo Esperanza”: un taller que transforma vidas en Panamá

By:
Region Mesoamérica
Panama Nazarene Sewing
MESOAMERICA
Share this Article

Todos los jueves por la tarde, la Iglesia del Nazareno Samaria, en Panamá, se convierte en un espacio de consuelo, crecimiento y restauración para mujeres que enfrentan desafíos personales, familiares y sociales. A través del taller «Cosiendo Esperanza», la comunidad ha encontrado un canal de bendición en medio de un barrio marcado por la violencia y la inseguridad.

Liderado por Paola Morales y el pastor principal, Rolando Flores, el proyecto inició en enero de 2025. El objetivo es brindar una herramienta de desarrollo integral a mujeres sin ingresos, al mismo tiempo que comparten la Palabra de Dios de manera creativa y práctica.

Los participantes reciben capacitación en costura básica, finanzas, autoestima, emprendimiento y atención psicológica. Cada sesión comienza con un devocional que fortalece su fe y crea un ambiente seguro y de confianza. En este espacio, se construye una comunidad a través de la risa, la oración y las lágrimas compartidas.

Muchas de las mujeres viven con enfermedades crónicas en sus hogares; y, rara vez, salen debido a la violencia en su barrio. A pesar de todas las dificultades, sus historias de vida se están reescribiendo.

«Me encanta ver cómo Dios ha estado obrando en las vidas de estas mujeres que acudieron a nosotras llenas de miedo», dijo Morales. «Aquí reímos, nos abrimos, lloramos juntas, oramos juntas, aprendemos juntas y sembramos esperanza juntas».

Matilde Camarena dijo que las clases de costura han fortalecido su vida espiritual.

«También, dejo de pensar en mis problemas; y disfruto de verdad», dijo Camarena. «He logrado cosas que nunca pensé que podría hacer a mi edad».

Karina Estrada, otra integrante de las clases de costura, dijo que llegó sin saber nada sobre costura ni sobre las máquinas.

«El estrés y la ansiedad habían formado parte de mi vida durante mucho tiempo; pero ahora, gracias a los devocionales, he fortalecido mi fe», dijo Estrada. «Sé que con Dios soy más que vencedora; y tengo un propósito».

Hoy, Estrada participa activamente en los servicios de la iglesia, reuniones de mujeres y programas de adoración.

Una de las mayores alegrías del equipo ha sido ver cómo las mujeres que antes temían usar una máquina de coser ahora buscan con entusiasmo un lugar para trabajar en sus proyectos. Y los resultados ya son visibles: el 80 % de las participantes ya venden sus creaciones. Entre los artículos que se venden, se encuentran delantales, diversos tipos de bolsos, marcapáginas y arreglos básicos de ropa. Algunas mujeres ya reciben pedidos frecuentes, especialmente de delantales y bolsos.

El taller actual concluirá en noviembre de 2025, seguido de una ceremonia de graduación para el primer grupo de estudiantes, donde se presentarán algunos de sus productos terminados.

La iglesia ya está orando y planeando abrir un nuevo grupo para principiantes en enero de 2026. También se está planeando un taller especial para adolescentes durante las vacaciones escolares de enero.

“Deseamos que cada iglesia pueda replicar este programa; para que más personas puedan conocer a Jesús”, dijo Morales.

Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.