Agua y Vida ayuda a desarrollar una iglesia rural en Argentina y su comunidad

Agua y Vida ayuda a desarrollar una iglesia rural en Argentina y su comunidad

by
Iglesia del Nazareno América del Sur
| 11 Jul 2024
Image
Argentina Water is Life project

Los días 28 y 29 de junio, el Distrito Noroeste Argentino, el programa Máxima Misión y los jóvenes del distrito llevaron a cabo el proyecto Agua y Vida.

El proyecto se llevó a cabo en la localidad de Azogasta, en el interior de la provincia de Santiago del Estero. La región carece de electricidad y agua potable; y la pobreza y la falta de recursos son notorias. Pero allí, la Iglesia del Nazareno está presente bajo el liderazgo pastoral de Jorge Lencina.

A través de una iniciativa conjunta, se instalaron tanques de agua en el terreno donde se está construyendo el edificio de la iglesia, beneficiando a más de 15 familias con agua potable gratuita a través de una alianza entre la Iglesia del Nazareno y el gobierno municipal.

"Doy gracias a Dios por el proyecto Agua y Vida; porque ha tenido un alto impacto en la comunidad", dijo Lencina. "Estamos muy contentos y muy agradecidos como pastores locales de este lugar; ya que la gente, los vecinos de la comunidad están muy agradecidos porque hoy en día van y sacan agua en sus baldes, sacan agua en sus cantimploras, sacan agua en bidones, y de esta manera, pueden disfrutar de este beneficio".

El proyecto fue posible tras un año de planificación por parte de Lencina, junto con la ayuda de Antonio Marcos, pastor de la Iglesia do Nazareno Nova Europa, y Marcos Lopes, pastor de la Iglesia do Nazareno Vila União, ambas situadas en Campinas, Brasil. Además, contribuyeron al proyecto el pastor Esteban Pertusatti, de Neuquén, Argentina; y los misioneros Edivaldo Júnior y Cinthia Galván.

También se reanudó la construcción del edificio de la iglesia local; se avanzó en los cimientos del edificio; y se crearon estructuras para colocar el tejado de la iglesia. Se celebró un servicio de acción de gracias a Dios por la llegada de esta agua, al que asistieron vecinos de otros pueblos. Entre estos vecinos, varios declararon a Jesucristo su Señor y Salvador.

Se pide continuar orando por la finalización del nuevo edificio de la iglesia en Azogasta; por la llegada de la electricidad para que cada vecino conozca a Jesucristo; y para que el trabajo de la Iglesia del Nazareno en la zona expanda el reino de Dios.

--Iglesia del Nazareno América del Sur.

Comments

Recientes

Luchando por Dios: la historia de Benjamin…

04 Apr 2025
Go to content

Madagascar continúa recuperándose de dos…

03 Apr 2025
Go to content

Continúan los esfuerzos de recuperación en…

03 Apr 2025
Go to content
Image
Aurba spanish
Caption

La bandera de Aruba consiste de una estrella roja y dos líneas amarillas. La estrella roja representa los cuatro puntos del compás, ya que la isla atrajo personas de todas partes del mundo. La estrella también representa a la isla en si, rodeada por el hermoso mar azul. Las líneas amarillas horizontales denotan la posición libre y separada que Aruba disfruta en el Reino de los Países Bajos. El azul representa al mar que rodea a Aruba; el amarillo es el color de la abundancia, representando el pasado de la isla y sus industrias de oro, aloe y aceite; el rojo es el amor que cada nativo de Aruba siente por su país y por la antigua industria de Palo de Brasil; y el blanco simboliza las playas de arena blanca al igual que la pureza de los corazones de la gente de Aruba que se esfuerzan por justicia, orden y libertad.

Banderas de las Naciones: Aruba

31 Mar 2025
Go to content

Más Popular

There are no news items to show.

Newsletter