COTN - OptiSigns https://nazarene.org/es/rss.xml es <a href="/es/article/el-distrito-east-mindanao-cuida-los-hijos-de-pastores-traves-de-una-conferencia" hreflang="es">El Distrito Mindanao East cuida a los hijos de pastores a través de una conferencia</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/el-distrito-east-mindanao-cuida-los-hijos-de-pastores-traves-de-una-conferencia%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Mindanao.jpg" width="1500" height="800" alt="pastor&#039;s kids" typeof="Image" /> <p>El Distrito Mindanao East organizó una conmovedora confraternidad para hijos de pastores a finales de mayo, fomentando un ambiente de apoyo, aprendizaje y aliento. El evento reunió a 21 hijos de pastores que comparten la singular experiencia de haber crecido en familias pastorales, brindándoles un espacio seguro para reflexionar sobre sus experiencias y desafíos, además de un momento de diversión y juegos. Diez padres de niños de preescolar también estuvieron presentes.</p> <p>Un momento clave del encuentro fue la enriquecedora conferencia-taller sobre "El Buen Toque, el Mal Toque", impartida por Daisy Fuentes, directora de Proyectos de TEACH Davao, y "Los Desafíos de los Hijos de Pastores y Cómo los Superan", impartida por Lilian Tambongco, coordinadora de HCD del Área Filipinas-Micronesia. Los participantes adquirieron conocimientos prácticos sobre límites personales, seguridad y resiliencia ante posibles adversidades. La reveladora conversación brindó a los participantes un mensaje oportuno y muy necesario.</p> <p>Más allá de la conferencia, la confraternidad estuvo llena de momentos de inspiración y conversaciones sinceras. Muchos expresaron su gratitud por la oportunidad de conectar con otros hijos de pastores, al darse cuenta de que no están solos en sus dificultades. El evento sirvió como testimonio de la importancia de crear entornos seguros y enriquecedores donde los hijos de pastores puedan crecer en la fe, la confianza y el bienestar emocional.</p> <p>Los organizadores esperan que esta iniciativa siga fortaleciendo los lazos entre los hijos de pastores, asegurándose de que se sientan apoyados en su camino y preparados para superar los desafíos de la vida con fe y valentía. </p> <p>--Iglesia del Nazareno Región Asia-Pacífico.</p> Iglesia del Nazareno Región Asia-Pacífico https://nazarene.org/8283 <a href="/es/article/nazarenos-de-guatemala-colaboran-con-misioneros-genesis-para-viaje-misionero" hreflang="es">Nazarenos de Guatemala colaboran con misioneros Génesis para viaje misionero</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/nazarenos-de-guatemala-colaboran-con-misioneros-genesis-para-viaje-misionero%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Meso.jpg" width="1500" height="800" alt="Guatemala/El Salvador Missions" typeof="Image" /> <p>El 21 de junio de 2025, Jhoselyn Barrios (coordinadora de Movilización Misionera) e Ingrid Jocholá (coordinadora de Misiones Nazarenas Internacionales), acompañadas por miembros del equipo de Movilización Misionera (MM) del Área Central Norte –Jeremías Ac, Donald Lima y Alisson González– emprendieron un viaje de cuatro horas desde Guatemala hasta la ciudad de Santa Ana, en el Distrito Occidental de El Salvador. Su objetivo era unirse a la obra que el Espíritu Santo ya realiza a través de los misioneros de Génesis: Teresa, Emmanuel e Icsa.</p> <p>El equipo llegó para animar, orar y compartir tiempo con los misioneros, a la vez que observaba y coordinaba futuras oportunidades de servicio, como el Proyecto Pablo y experiencias interculturales de corta duración (de uno a tres meses). Una de las actividades principales fue la primera Brigada Médico-Dental organizada por el equipo de Génesis en Colonia España. Se brindaron consultas generales, limpiezas dentales, distribución de medicamentos; y, lo más importante, se compartió el mensaje de salvación. Mientras las personas esperaban ser atendidas, oraron con ellas; durante las limpiezas dentales, se impartieron clases de higiene bucal para explicar cómo Cristo también puede limpiar nuestros corazones.</p> <p>"Fui al Dr. Emanuel para una limpieza dental, y luego a una consulta con el Dr. Icsa", dijo Linda, residente de Colonia España. "El medicamento me funcionó bien y la atención fue excelente. Todos fueron muy atentos. Estamos muy agradecidos, porque cosas como esta no ocurren a menudo; y estoy agradecida por su atención".</p> <p>Durante esta salida, el equipo de Génesis recibió el valioso apoyo de tres jóvenes de la Juventud Nazarena Internacional (JNI) de Chalchuapa y del equipo de Movilización Misionera del Área Centro Norte. Juntos, realizaron evangelización puerta a puerta y en las calles, acompañados por el pastor Julio Alemán. Esta actividad fue una gran bendición; ya que permitió a la gente de la comunidad conocer la Iglesia del Nazareno.</p> <p>El impacto va más allá de una sola actividad. Estos eventos forman parte de una estrategia evangelística diseñada para conectar a las familias en las comunidades donde sirven los misioneros. En Colonia Solórzano, por ejemplo, han forjado vínculos con familias que están comenzando su camino con Jesús, ayudándolas a experimentar la vida en comunidad. En ambos sectores, los servicios semanales se celebran los domingos en Colonia España y los sábados, en Solórzano.</p> <p>La presencia de los misioneros de Génesis se siente durante toda la semana. Con sólo cuatro meses en el campo misionero, el equipo ha iniciado un esfuerzo constante. Los miembros del equipo visitan escuelas de martes a jueves, asesorando a estudiantes de séptimo a noveno grado. Los viernes, promueven la recreación saludable con actividades infantiles en la Escuela Carmen Elena Escalón. </p> <p>Además, todos los jueves, organizan eventos deportivos en el polideportivo de Solórzano, donde comparten principios del evangelio mediante juegos y conversaciones. Nuevos jóvenes se han unido a estas actividades cada semana. Más de 23 estudiantes están inscritos en clases de música. Y todos los sábados, además de aprender teoría y técnica, las sesiones comienzan con una reflexión bíblica. </p> <p>"Venimos aquí con muchas expectativas, dones, talentos y habilidades... pero las expectativas de Dios han sido mucho mayores", dijo Emanuel Guerrero, misionero de Génesis. Cuando le decimos “sí” al Señor, Él usa cada una de nuestras habilidades para compartir su amor con los demás… Lo hago con mis instrumentos, diciéndoles que Dios quiere verlos sonreír eternamente; y que, para ello, deben aceptarlo como su Salvador. Acerquémonos a Cristo con todo lo que tenemos en nuestras manos, sin reservas, sin dudar; y Él lo usará para que otros conozcan su amor.</p> <p>--Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.</p> Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica https://nazarene.org/8281 <a href="/es/article/celebrando-la-vida-y-el-legado-de-alberto-ainscough" hreflang="es">Celebrando la vida y el legado de Alberto Ainscough</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/celebrando-la-vida-y-el-legado-de-alberto-ainscough%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Ainscough.jpg" width="1500" height="800" alt="Ainscough" typeof="Image" /> <p>Con gratitud por su legado de fe y servicio, la Iglesia del Nazareno en Argentina despidió a Alberto Eduardo Ainscough el 9 de julio de 2025. </p> <p>Fue pastor, misionero y médico; un fiel siervo de Dios que dedicó toda su vida a proclamar el evangelio, brindar sanidad física y espiritual, y formar líderes para el Reino.</p> <p>Nacido el 21 de junio de 1935 en Rosario, provincia de Santa Fe, completó su educación primaria y secundaria en diversos colegios de Buenos Aires y también en Inglaterra. Sirvió a su país como policía durante su servicio militar; y también fue presidente de distrito de la Juventud Nazarena Internacional (JNI) en Argentina y Uruguay.</p> <p>En su juventud, conoció a la adolescente Rosita Russo, a quien evangelizó y con quien compartió la escuela dominical en la Iglesia del Nazareno de Bering. Más tarde, Rosita se convertiría en su esposa y compañera de ministerio.</p> <p>Alberto se graduó de cardiología en la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su ministerio pastoral en la Iglesia del Nazareno Conde; y, posteriormente, fue transferido a la iglesia Villa Ballester. Desde allí, él y Rosita fueron enviados como los primeros misioneros internacionales no estadounidenses de Misión Mundial de la Iglesia del Nazareno, sirviendo como médicos y pastores en la ciudad de Whasin, en la República de la India. Allí, acompañados de sus hijos, Elizabeth y Alberto Jr., durante cuatro años evangelizaron y fundaron iglesias.</p> <p>Después, regresaron a Argentina, donde nació su tercera hija, Noemí. Continuaron su ministerio pastoral en la Iglesia del Nazareno Terrero; y, posteriormente, regresaron a la iglesia Villa Ballester, donde construyeron una nueva iglesia en la Avenida 9 de Julio. También fundaron una iglesia en Villa Elisa; y establecieron un grupo de oración en Pilar, donde actualmente se encuentra la iglesia más grande del Distrito Central de Argentina.</p> <p>Más tarde, en su hogar, fundaron la Misión de Villa Luro, donde finalmente se construyó el templo que albergó su despedida y donde sirvió como pastor emérito hasta sus últimos días.</p> <p>Durante décadas, Ainscough viajó como médico y misionero, tanto a nivel nacional como internacional. Con el apoyo de Rosita y Noemí, completó su maestría en Teología con honores. En 2012, fue el primer estudiante en presentar su tesis por Zoom. También fue profesor en el Seminario Teológico Nazareno, mentor de muchos pastores y misioneros actuales; y hasta hace poco, organizaba reuniones de oración en su casa.</p> <p>Alberto y Rosita formaron juntos una hermosa familia con tres hijos y siete nietos: Melisa, Lucas, Tomás, Timy, Brenda, Juan Manuel y Ezequiel. </p> <p>Escribió a mano cientos de recetas médicas a petición de las congregaciones; y ministró sanidad, consuelo y amor, dejando un profundo impacto en Argentina y más allá. </p> <p>--Iglesia del Nazareno Región América del Sur.</p> Iglesia del Nazareno Región América del Sur https://nazarene.org/8280 <a href="/es/article/la-pelicula-jesus-transforma-la-vida-de-un-nigeriano" hreflang="es">La Película JESÚS transforma la vida de un nigeriano</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/la-pelicula-jesus-transforma-la-vida-de-un-nigeriano%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Nigeria.jpg" width="1500" height="800" alt="Nigeria " typeof="Image" /> <p><em>El siguiente es el testimonio de un hombre que asistió a la proyección de la Película JESÚS en Nigeria.</em></p> <p>Me llamo Victor Egbewale Oluwaseyifunmi, del estado de Ekiti, Nigeria. Nací en una familia cristiana y me casé con una mujer de un hogar cristiano. A lo largo de mi vida, perdí el enfoque y el compromiso debido a mi mentalidad materialista. Faltaba paz y alegría familiar.</p> <p>Durante las recientes vacaciones de Pascua, tuve la oportunidad de quedarme con mi familia y amigos para pasar un rato y celebrar juntos. En ese momento, recibimos a un visitante inesperado que vino y compartió las palabras de Jesús con nosotros.</p> <p>Llamaron la atención de todos en el recinto; para que vieran la Película JESÚS. Fue un gran momento en mi vida. Recuperé algo importante que había perdido al escuchar la enseñanza de Jesús en la Parábola del sembrador. La semilla que cayó entre espinos: la tercera tierra, y fue ahogada por las preocupaciones de la vida; esa fue mi historia.</p> <p>Mi oración sincera mientras recorro este nuevo camino es que nuestro buen Señor Jesucristo nos ayude a mí y a mi familia, y restaure la paz y la alegría duraderas. Pido a la iglesia que ore por nosotros; para que estemos arraigados en la Palabra de Dios, como una semilla que cayó en el cuarto tipo de tierra. </p> <p>--Iglesia del Nazareno Región África.</p> Iglesia del Nazareno Región África https://nazarene.org/8279 <a href="/es/article/banderas-de-las-naciones-dinamarca" hreflang="es">Banderas de las Naciones: Dinamarca</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/banderas-de-las-naciones-dinamarca%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Denmark%20Flag.jpg" width="1500" height="800" alt="Denmark" typeof="Image" /> <p>Desde el 1 de septiembre de 2009, el Centro de Ministerio Global (CMG) de la Iglesia del Nazareno orgullosamente iza cada semana la bandera de una de las muchas naciones donde la denominación está ministrando actualmente. Los líderes fueron invitados a enviar una bandera nacional para ser izada en el CMG junto a la bandera de los Estados Unidos*. Las banderas nacionales se rotan semanalmente y fotos de ellas son enviadas a los líderes de las iglesias en ese país.</p> <p>Esta semana: <strong>Dinamarca</strong></p> <p>La Iglesia del Nazareno entró oficialmente en Dinamarca en 1960.</p> <p>Dinamarca tenía una población de 5,973,136 habitantes en 2024. Ese mismo año, Dinamarca reportó una Iglesia del Nazareno organizada, con un total de 78 miembros.</p> <p>Localizada en la Región Eurasia, Dinamarca es parte del Distrito Scandinavia. Scandinavia es un distrito Fase 1.</p> <p>Para más información acerca de la Región Eurasia, visite <a href="www.eurasiaregion.org" target="_blank">eurasiaregion.org</a>.</p> <p>*= La bandera destacada semanalmente se iza a en el poste medio de tres postes en conformidad con los protocolos del gobierno de Estados Unidos. A la izquierda ondea la bandera de Estados Unidos, el país anfitrión del CMG, que a su vez ondea sobre la bandera de Kansas, el estado anfitrión. La bandera cristiana ondea en el tercer poste.</p> <p>El Centro de Ministerio Global es el centro de misión y servicio de la Iglesia del Nazareno. </p> Equipo Noticias Nazarenas https://nazarene.org/8278 <a href="/es/article/region-mesoamerica-40-dias-de-oracion-culminan-en-pentecostes" hreflang="es">Región Mesoamérica: 40 días de oración culminan en Pentecostés</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/region-mesoamerica-40-dias-de-oracion-culminan-en-pentecostes%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/505228930_122131278980723488_5053059749387992013_n%20copy.jpg" width="1500" height="800" alt="Mesoamerica 40 days" typeof="Image" /> <p>La Región Mesoamérica ha observado un período de preparación espiritual previo al Domingo de Pentecostés, conocido como los 40 Días de Oración, desde 2004. Lo que comenzó en la antigua Región MAC se ha convertido en una reunión anual que continúa transformando vidas.</p> <p>A lo largo de los años, cientos de nazarenos de toda la región se han unido con fervor a este camino espiritual, buscando profundizar su vida de oración y abrirse al poder transformador del Espíritu Santo; y 2025 no fue la excepción.</p> <p>Los temas de oración de este año fueron adoración, compañerismo, discipulado (ser como Jesús), ministerio y evangelización. Las guías diarias se compartieron a través de las redes sociales de la Región Mesoamérica, con un total de 2,753 descargas, una clara muestra del interés y la participación activa en esta iniciativa.</p> <p>"Cientos de iglesias locales, distritos y zonas enteras de toda la región se unieron a este tiempo especial de oración, que culminó en celebraciones unidas el Día de Pentecostés", dijo Ana María Crocker, coordinadora de MNI para Mesoamérica.</p> <p>Durante las celebraciones finales, las iglesias se reunieron para orar, adorar, compartir la Comunión, escuchar la Palabra de Dios y dar testimonio del obrar del Espíritu Santo en sus congregaciones.</p> <p>En el Distrito Fronterizo Sur de México, más de 1,400 personas se reunieron en el campamento distrital para clausurar el evento. Los misioneros Ana Zoila y Wilfredo Marciaga, de gira por la región, compartieron el mensaje de Dios.</p> <p>La hermana Shadia Franco, presidenta distrital de MNI, destacó cómo Dios proveyó milagrosamente alimento a más de 2,000 asistentes, a pesar de haber preparado sólo para 1,400. "Fue una experiencia conmovedora, tanto por la visita de los misioneros como por la forma en que Dios suplió nuestras necesidades", declaró.</p> <p>El Distrito Costa Rica Central celebró su Pentecostés en las instalaciones del Seminario Nazareno de las Américas (SENDAS), con la participación de unas 725 personas, incluyendo 125 niños que asistieron a un servicio especial de adoración infantil. El mensaje fue compartido por Carlos de la Cruz, coordinador de estrategia del Área Mesoamérica Central.</p> <p>El Distrito Este de la Ciudad de México realizó su celebración de clausura virtualmente, con 85 personas conectadas para orar, adorar y recibir la Palabra.</p> <p>En las Islas Vírgenes de Barlovento, los creyentes realizaron una caminata de oración, agradeciendo a Dios y compartiendo sus testimonios con quienes se encontraron, invitándolos a conocer a Jesús como su Salvador.</p> <p>La Iglesia del Nazareno El Progreso en Panamá visitó 26 hogares y realizó sesiones de confraternidad durante los 40 días de oración. También recaudaron una ofrenda especial para el Fondo para la Evangelización Mundial (FEM).</p> <p>"Muchas vidas fueron transformadas y llenas del poder del Espíritu Santo, y se comprometieron a difundir el mensaje de salvación", concluyó Ana María Crocker. "Sólo podemos agradecer a los miles de nazarenos que se unieron a este poderoso momento de oración, pidiendo a Dios que sane nuestra tierra".</p> <p>--Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.</p> Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica https://nazarene.org/8275 <a href="/es/article/jovenes-de-liberia-sirven-la-comunidad-mediante-la-limpieza-de-carretera" hreflang="es">Jóvenes de Liberia sirven a la comunidad mediante la limpieza de carretera</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/jovenes-de-liberia-sirven-la-comunidad-mediante-la-limpieza-de-carretera%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Liberia.jpg" width="1500" height="800" alt="Liberia" typeof="Image" /> <p>Tras un mes dedicado a las misiones, los jóvenes de la Iglesia del Nazareno Soul Clinic, en la comunidad Soul Clinic, cerca de Monrovia, Liberia, se reunieron el 28 de junio de 2025 para ser las manos y los pies de Jesús en su vecindario. </p> <p>Esta idea surgió de las conversaciones en el estudio bíblico juvenil sobre "El Corazón Misionero de Dios". Un joven dijo: "¡No sólo hablemos de misiones, hagamos una!"</p> <p>La comunidad ha sufrido en los últimos años el deterioro de su infraestructura; pero el mes de misiones se centró en la labor misionera práctica, titulada: "Amor en Acción: Limpieza de Carreteras Comunitarias Comunitarias". El objetivo era pasar de la simple enseñanza al servicio activo y demostrar a su comunidad el corazón de Dios. </p> <p>Con oración y planificación, el equipo identificó una necesidad en el patio trasero de la iglesia: la carretera comunitaria bloqueada. Los jóvenes con valentía organizaron herramientas, movilizaron a otros jóvenes, informaron a los líderes comunitarios y, con alegría, despejaron el bosque y nivelaron la carretera, convirtiendo una zona antes evitada en una carretera transitable. Sin financiación ni ayuda externa, la iglesia local y los jóvenes hicieron todo el trabajo ellos mismos.</p> <p>La idea nació de un profundo deseo de vivir el evangelio de forma práctica. Con el objetivo de restaurar la dignidad de la comunidad reconstruyendo la carretera abandonada, los jóvenes querían inspirar esperanza, reflejar a Cristo e incluir a todos los involucrados mediante un servicio humilde y práctico en las misiones.</p> <p>La comunidad estaba llena de alegría. Muchos se detuvieron a preguntar: "¿Qué clase de personas son?" Esta simple pregunta permitió a los jóvenes compartir: "Somos seguidores de Cristo, y así es como amamos a nuestro prójimo". </p> <p>No sólo limpiaron una carretera; abrieron corazones. Desde entonces, muchos miembros de la comunidad han expresado su deseo de visitar la iglesia y aprender más sobre el "amor de Jesús".</p> <p>Los participantes encontraron la experiencia transformadora y desean planificar más misiones comunitarias.</p> <p>--Iglesia del Nazareno Región África.</p> <p class="MsoNormal"><p></p></p> Equipo de Noticias Nazarenas https://nazarene.org/8274 <a href="/es/article/region-america-del-sur-lanza-capacitacion-en-traduccion-conecta" hreflang="es">Región América del Sur lanza capacitación en traducción: CONECTA</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/region-america-del-sur-lanza-capacitacion-en-traduccion-conecta%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/CONECTA.jpg" width="1500" height="800" alt="CONECTA" typeof="Image" /> <p>Recientemente, la Región América del Sur lanzó el proyecto CONECTA para preparar voluntarios bilingües que sirvan en contextos ministeriales dentro de la Iglesia del Nazareno. </p> <p>Este programa capacita a intérpretes para servir en sus iglesias locales, en eventos y servicios de adoración, y en la Conferencia Regional AME25, programada para octubre de 2025. La capacitación se centrará en la terminología bíblica, la doctrina wesleyana, y el lenguaje y la terminología nazarena. </p> <p>Este proyecto aborda una necesidad específica en la región: la alta demanda de intérpretes y traductores calificados. También busca una preparación específica para los servicios lingüísticos durante la Conferencia Regional AME25.</p> <p>La visión del proyecto es convertirse en un centro de excelencia en la región para la formación de intérpretes y traductores nazarenos; y promover proyectos educativos y evangelísticos en varios idiomas.</p> <p>El equipo del proyecto está compuesto por Caroline de Araujo Neves, coordinadora y secretaria jurisdiccional de la Región América del Sur; y Angela Domroes, intérprete profesional certificada por la Corte Suprema de Virginia (EE. UU.) y misionera patrocinada en Curazao. El proyecto cuenta con el apoyo estratégico del Ministerio de Comunicaciones de América del Sur.</p> <p>Veintidós personas de diversos orígenes y profesiones participaron en esta primera fase de capacitación, incluyendo pastores, misioneros, médicos, dentistas, profesores de inglés y otros profesionales. La capacitación se imparte mediante cinco sesiones virtuales mensuales, centradas en la experiencia práctica y la interacción directa.</p> <p>El nombre del proyecto, CONECTA, expresa la esencia del ministerio de la interpretación: conectar personas, mensajes, culturas y corazones a través del lenguaje. Interpretar no se trata sólo de traducir palabras; sino también de facilitar encuentros, transmitir visiones y promover la unidad en la diversidad. Bajo esta visión, el acróstico CONECTA guía la formación de los participantes, integrando el llamado, el crecimiento espiritual y las misiones:</p> <ul> <li>Conectar a las personas con Cristo (Juan 15:5).</li> <li>Obedecer su voz (Juan 10:27).</li> <li>Nutrir la comunión y el entendimiento (Nehemías 8:8).</li> <li>Expresar fielmente el mensaje recibido (1 Corintios 14:9).</li> <li>Aclarar el mensaje al oyente en su idioma (Éxodo 4:14-16).</li> <li>Traducir con excelencia y reverencia (2 Corintios 5:20).</li> <li>Acompañar el mensaje con una actitud de servicio (Marcos 10:45).</li> </ul> <p> </p> <p>Después de la primera clase, los testimonios de los participantes reflejan el impacto positivo del proyecto. Betania Conce, de Chile, expresó: "Estoy sumamente agradecida por su apoyo y liderazgo en esta hermosa reunión. Fue una bendición participar. ¡Los consejos del pastor me animaron a seguir practicando!" </p> <p>--Iglesia del Nazareno Región América del Sur.</p> Iglesia del Nazareno Región América del Sur https://nazarene.org/8273 <a href="/es/article/julie-cheney-nombrada-superintendente-del-distrito-anaheim" hreflang="es">Julie Cheney nombrada superintendente del Distrito Anaheim</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/julie-cheney-nombrada-superintendente-del-distrito-anaheim%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/Julie%20Cheney.jpg" width="1500" height="800" alt="Julie Cheney" typeof="Image" /> <p>Julie Cheney fue nombrada superintendente del Distrito Anaheim el 7 de julio de 2025. Actualmente, se desempeña como secretaria distrital del Distrito Central California; y ha pastoreado la Iglesia del Nazareno Tulare desde 2020.</p> <p>El nombramiento fue realizado por el superintendente general Christian Sarmiento, en consulta con la junta consultora del Distrito Anaheim y la Junta de Superintendentes Generales.</p> <p>El nombramiento de Cheney entra en vigor el 26 de julio de 2025 y continúa hasta la asamblea del Distrito Anaheim, de 2028. Reemplaza a Rollie Miller, quien ha dirigido el Distrito Anaheim desde 2011.</p> <p>Cheney tiene una licenciatura de Fresno Pacific University, una maestría de Trevecca Nazarene University y un doctorado de Columbia International University. Ha servido como pastora desde el año 2000.</p> <p>De 2000 a 2020, Cheney sirvió en la Iglesia del Nazarene Porterville, California. Durante ese tiempo, se desempeñó como presidenta del Distrito Central California (DNI) de 2010 a 2020. En enero de 2020, asumió el cargo de secretaria del Distrito Central California; y, más tarde ese mismo año, se convirtió en la pastora principal de la Iglesia del Nazareno Tulare.<br /> Julie y su esposo, Jim, llevan casados más de 40 años y tienen dos hijos, Matthew y Scott.</p> Daniel Sperry de Noticias Nazarenas https://nazarene.org/8272 <a href="/es/article/ndi-announces-child-discipleship-initiative" hreflang="es">DNI anuncia iniciativa global de discipulado infantil</a> https://nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/ndi-announces-child-discipleship-initiative%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-07/GA%20Kids%20NDI%20lead.jpg" width="1500" height="800" alt="GA Kids NDI lead" typeof="Image" /> <p>Discipulado Nazareno Internacional (DNI) anunció el lunes 7 de julio de 2025 que la Iglesia del Nazareno está lanzando una importante iniciativa global para priorizar el discipulado infantil.</p> <p>Liderada por DNI, esta iniciativa busca abordar una brecha crítica en el cumplimiento de la misión de alcanzar y discipular a niños en las seis regiones del mundo. Como parte de esta iniciativa, Trey y Candice Brooks, de Equip to Engage, Inc., han sido nombrados para servir como los primeros defensores globales del discipulado infantil de la denominación.</p> <p>En su nuevo cargo, Trey y Candice trabajarán en estrecha colaboración con líderes de todo el mundo para formar un consejo global de discipulado infantil, liderar iniciativas internacionales para niños y capacitar a las iglesias y distritos locales para profundizar su impacto con los niños y las familias. </p> <p>"Los niños son parte integral del cuerpo de Cristo", afirmó Candice; "y deben estar representados a nivel mundial".</p> <p>Este esfuerzo refleja un creciente compromiso dentro de la Iglesia del Nazareno para vivir los valores expresados ​​en su <a href="https://resources.nazarene.org/index.php/s/KGiJra8WZQjjZwb" target="_blank">Manual</a>:</p> <p>"La Iglesia del Nazareno… reconoce que los niños son importantes y prioritarios en el reino de Dios. Creemos que Dios nos dirige a cuidar a todos los niños, amarlos, protegerlos, apoyarlos, guiarlos e interceder por ellos" (párrafo 922).</p> <p>El puesto de defensor/a del Discipulado Infantil Global es el primero de su tipo desde el establecimiento del puesto de director/a internacional de ministerios infantiles, cargo que Miriam Hall, Lynda Boardman y Leslie Hart desempeñaron entre 1976 y 2011.</p> <p>Trey espera que la creación de un consejo global de discipulado infantil pueda facilitar una mayor colaboración global en el discipulado infantil.</p> <p>"Creemos que el discipulado infantil que se está llevando a cabo en África ayudará a América del Sur, y que el discipulado infantil que se está llevando a cabo en Mesoamérica ayudará a Eurasia, y que el discipulado infantil en Asia-Pacífico puede ayudar a EUA/Canadá" –dijo Trey–. "Ahora bien, es posible que sea necesario ajustar los enfoques; quizá sea necesario modificarlos un poco y contextualizarlos. Pero, colectivamente, si el discipulado de cada niño es nuestra meta; podemos aprender unos de otros sobre los ministerios que realizamos como iglesia global para lograrlo".</p> <p>Trey y Candice también se desempeñan como promotores del discipulado infantil en la Región EUA/Canadá. Han liderado iniciativas de discipulado en importantes eventos denominacionales, incluyendo GA Kids en la 30.ª Asamblea General y Convenciones. A través de Equip to Engage, brindan capacitación, recursos y aliento a los líderes de discipulado infantil.</p> <p>Trey es graduado de Southern Nazarene University y del Nazarene Theological Seminary, y es presbítero ordenado de la Iglesia del Nazareno. Candice es licenciada en educación primaria por lSouthern Nazarene University y profesora licenciada e instructora de historias certificada a través de Cuenta la Historia. Juntos, les apasiona ver a cada niño crecer como un fiel seguidor de Jesús.</p> <p>Para más información o para comunicarse con Trey y Candice, pueden escribir a: <a href="mailto:kids@nazarene.org">kids@nazarene.org</a>.</p> Equipo de Noticias Nazarenas y NDI https://nazarene.org/8271